
Retiro de la CTS al 100%: Cuándo depositan la CTS y cómo retirarla
El Congreso de la República aprobó la norma de Compensación por Tiempos de Servicio (CTS)con 71 votos a favor es un derecho de los trabajadores formales peruanos que conforman el régimen laboral general.
Las Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un fondo que la empresa les brinda a sus trabajadores que se encuentran registrados en planillas con la finalidad de que puedan tener un ahorro y posteriormente sirva de beneficio para cuando la relación laboral culmine.
¿Cuándo se paga la CTS?
Los depósitos se efectúan el 15 de Mayo y el 15 de Noviembre de cada año, según ordena el Artículo 22° del Decreto Supremo N° 001-97-TR. Si tales fechas caen en día no laborable el plazo se prorroga hasta el siguiente día hábil.
¿Hasta cuándo puedo retirar mi CTS?
Actualmente, el saldo intangible en una cuenta CTS asciende a 4 sueldos del trabajador, Es decir este monto no se puede retirar, sí está a libre disponibilidad del empleado, la medida del Congreso permite el retiro del 100% del fondo.
Si deseas disponer del 100% de tu CTS, tendrás plazo hasta el próximo 31 de diciembre de 2021 para efectuar la solicitud y retirar el dinero, recuerda que la norma establece un retiro excepcional y por única vez.
Primero el trabajador deberá comunicárselo a su empleador para que éste le informe a la entidad financiera (banco, financiera, caja, etcétera) el monto que podrá disponer libremente, la empresa donde labora el trabajador tendrá un plazo de tres días para realizar el trámite ante el banco. Si ya lo hizo, solo debe acercarse a la entidad depositaria de su CTS con su DNI y la tarjeta del banco para el retiro de su dinero, finalmente, el retiro del excedente se puede realizar a través del cajero automático o por ventanilla.
OFERTAS LABORALES: